Fito Páez interpreta clásicos y el single “Sale el Sol” de su última obra maestra “NOVELA”
Mira la actuación de Fito Páez en NPR Tiny desk aquí:
El legendario cantante, compositor, pianista, guitarrista, maestro del sintetizador y polifacético músico Fito Páez hace su esperado debut en Tiny Desk de NPR.
Fito ofrece un fascinante repertorio en el emblemático escenario de NPR Music, que une décadas de trabajo artístico. Acompañado por su banda, Páez interpreta sus himnos atemporales “A rodar mi vida” y “Mariposa Tecknicolor”. Fito también deleita a los espectadores con un popurrí de “Circo Beat” y “Tercer Mundo”. La sesión también incluye su reciente lanzamiento, “Sale El Sol”, tema destacado de su último y ambicioso proyecto, NOVELA.
Este otoño, Páez volverá a los escenarios de Estados Unidos con tres conciertos muy esperados. La gira de noviembre incluye conciertos en el YouTube Theater de Los Ángeles (15 de noviembre), el Hard Rock Live de Miami (20 de noviembre), y el Kings Theatre de Nueva York (23 de noviembre). Cada fecha promete presentar versiones en vivo de canciones emblemáticas de “NOVELA”, junto con los clásicos que han definido la legendaria carrera de Páez.
Además, recientemente se ha publicado para ver enstreaming el evento “A New York EveningWith Fito Paez” del GRAMMY Museum, que tuvo lugar a principios de este año en The Greene Space de la New York Public Radio y agotó las entradas. Fito estuvo acompañado por la subdirectora musical de Rolling Stone, Julyssa López, para hablar en profundidad sobre su carrera y su último álbum de rock compuesto por 25 temas, NOVELA, un proyecto que comenzó a componer en 1988 y que terminó en 2024. La íntima velada incluyó un especial solo de piano, en el que Páez interpretó “Yo vengo a ofrecer mi corazón,” “Un vestido y un amor,” “Parte Del Aire,” “La Ultima Curda,” y todo el auditorio canto al compas “Mariposa Tecknicolor”. Entre el público se encontraba su distinguido invitado, el pianista, compositor y arreglista cubano Chucho Valdés. Entrevista disponible aquí!

El último trabajo de Fito, NOVELA, es un ambicioso proyecto musical y cinematográfico que entrelaza 25 canciones inéditas con una película, creando un mundo extraordinario de personajes, pasiones y rebeliones inspirado en la propia infancia de Páez en Santa Fe, Argentina. Los fans pudieron conocer su universo anteriormente a través de los “Cuando el Circo llega al pueblo” y “Superextraño,”, avances que insinuaban el alcance de lo que el propio Páez describe como un viaje artístico sin precedentes. Ahora, con la llegada de NOVELA, “Sale El Sol” se perfila como su radiante tema central, la esperanzadora resolución del caos de la historia y una canción que reafirma el triunfo del amor incluso en medio de la tormenta.
Producida por Páez junto a Gustavo Borner y Diego Olivero, y grabada en estudios emblemáticos como Abbey Road (Londres) y Sony Music 5020 (Madrid), “NOVELA” consolida a Fito Páez como uno de los artistas más visionarios e influyentes de América Latina.
A principios de este año, Fito fue invitado a una visita privada a la Biblioteca del Congreso en Washington DC, donde el ganador de 11 premios Latin GRAMMY® se sentó ante el piano del compositor de jazz estadounidense George Gershwin, el mismo piano en el que compuso la ópera Porgy y Bess, para improvisación musical. Durante su visita, Fito también recibió un certificado de derechos de autor por su single de 2020 “La Conquista Del Espacio”.
Además, la Escuela de Música Berklee dio la bienvenida a Fito para una clase magistral. Paéz, que recibió el premio Berklee Master of Latin Music en 2015, compartió por primera vez parte de un extenso ensayo en el que ha estado trabajando durante los últimos tres años. El ensayo es una visión personal sobre la música en el siglo XXI llena de inspiraciones, influencias y creatividad. Los estudiantes hicieron cola durante horas antes del evento especial para escuchar a Paéz, quien habló durante casi dos horas y respondió a las preguntas de los estudiantes sobre su trabajo personal inédito, su carrera y su música. Paéz cerró la lectura en Berklee con un “Manual para la juventud de hoy”, consejos para jóvenes músicos sobre cómo emprender una carrera musical en el mundo actual.
A sus 62 años, Fito Páez es un artista en pleno auge de reinvención, cuyo legado sigue inspirando a generaciones enteras.