Entre la vulnerabilidad y la ironía, así suena el universo de Carmen Lancho

Dramitas es el EP debut de la artista madrileña Carmen Lancho, un trabajo que convierte la fragilidad en un relato poderoso, sincero y sin artificios. En estas canciones, Carmen ofrece un viaje emocional que transita entre la relación que mantiene consigo misma y los vínculos que ha construido —y perdido— con los demás. Sus letras parten de la experiencia propia, pero logran conectar de manera universal. Dramitas es un retrato honesto de ese proceso vital no lineal, en el que avanzar y recaer forman parte del mismo camino.

Este EP surge de ejercicios personales escritos sin intención de que nadie los escuchara, lo que explica la honestidad y crudeza con la que están narradas sus vivencias. El lenguaje cotidiano y la ironía se convierten en una herramienta para sostener el peso emocional de cada tema, permitiendo que la vulnerabilidad se muestre sin dramatismo impostado.

En cuanto al sonido, Carmen grabó piano y voz simultáneamente, evitando correcciones o arreglos digitales. Esa naturalidad es la base de todo el EP, sobre la que se construyen atmósferas sutiles y minimalistas. Antes de su lanzamiento completo, “Dramitas” se ha ido desvelando en forma de adelantos que han servido como pequeñas piezas del puzle emocional que compone el disco.

“Hijo de puta”, un tema que parte de una base acústica enriquecida con detalles de producción que lo alejan del formato clásico de cantautor. La canción aborda el dolor sin edulcorarlo y sin necesidad de ofrecer consuelo, reflejando la complejidad emocional de sus vivencias. El videoclip, inspirado en el cuadro La ejecución de Lady Jane Grey, refuerza la narrativa visual con una potente de vulnerabilidad y fuerza femenina.

El segundo adelanto, “Selección Natural”, se adentra en la rutina silenciosa que acompaña a la depresión, enumerando gestos cotidianos —no comer, no ducharse— sin dramatismos ni moralejas. Musicalmente, contrasta esa frialdad con una instrumentación brillante que aporta belleza a lo que, en el fondo, es una experiencia de absoluta desconexión emocional.

“Máquina de Psicoanalizar” ha sido el último single, y explora el proceso de autoconocimiento tras una ruptura. Una canción que abraza la rabia y la incomodidad emocional, donde la producción juega un papel esencial: guitarras afinadas de forma poco convencional, metralletas, cuerdas y una interpretación grabada en una única toma, aportan crudeza y autenticidad al relato.

Consigue Dramitas de Carmen Lancho aquí:

portada Dramitas
Carmen Lacho: portada de Dramitas