El segundo álbum de Guitarricadelafuente, Spanish Leather, hunde sus raíces en las texturas crudas y terrosas del folk español y latinoamericano que dieron forma a su debut

Mira el videoclip de Babieca! aquí:

A través de un viaje personal de reinvención, Guitarricadelafuente explora con soltura la interacción entre sensualidad y vulnerabilidad dos de los elementos centrales de la herencia musical española— reimaginándola con audacia, mezclando estas influencias con el pop contemporáneo y sustituyendo el imaginario familiar del género por las experiencias crudas y vividas de un joven corriente, dando así forma a la narrativa del folclore actual.

A lo largo del álbum ahonda en la tensión emocional entre el afecto y el rechazo, la búsqueda hedonista y el anhelo de una conexión auténtica, el tormento de los que sienten demasiado profundamente y la actitud despreocupada de los que viven sin vacilaciones. A través de imágenes vívidas, pinta escenas de confusión emocional y crecimiento personal, deseos ardientes y amor no correspondido, desvelando inseguridades, miedo a la traición y una búsqueda central de la identidad que oscila entre lo virtual y lo real, la apariencia y la validación, los subidones de placeres fugaces de hoy en día cargados de dopamina y una búsqueda más profunda de sentido.

Esta dinámica que explora Guitarricadelafuente tiene su origen en la tensión constante entre lo viejo y lo nuevo, la tradición y el futuro, ya sea en el amor, la cultura o la identidad propia. Su capacidad para mirar al pasado y al mismo tiempo seguir a delante con valentía, dejando atrás el viejo camino, refleja la narrativa central del álbum: un viaje de madurez de un joven que abandona su pueblo para descubrirse a sí mismo en el mundo. Esta trayectoria recorre todo el álbum, captando el paso de la juventud a la edad adulta y la emoción del autodescubrimiento, al tiempo que contempla la pérdida de profundidad de la vida moderna, aunque abraza plenamente su complejidad. Lo que surge es una relación con el pasado marcada por el diálogo más que por la reverencia, extrayendo lo esencial para descodificar el presente, sus pasiones y sus deseos.

Para Guitarricadelafuente, el anhelo de pertenencia —a una tierra, a una tradición, a una identidad compartida que nos ancla—se encuentra en tensión dinámica con un impulso insaciable por liberarse. Se trata de llevar las propias raíces a la vez que se abraza el caos del presente sin forzar la coherencia, sino simplemente buscando encontrar un lugar en él. Esta perspectiva entrelaza a la perfección narrativas personales y generacionales, situándose en un contexto más amplio en el que la recreación de los elementos esenciales de la tradición española — en una afirmación audaz y sin complejos — se lleva a cabo a partir de una confianza en sí mismo recién descubierta. Es el sonido de una generación que entra en la escena internacional: sin miedo, segura de sí misma y dueña de su propia herencia. Cuanto más profundiza el álbum en lo local, más se esfuerza por trascenderlo, creando una experiencia universal y contemporánea que llegue a un público más amplio, más allá de las fronteras.

España está siempre presente—en espíritu, en referencias e incluso geográficamente— con sitios emblemáticos, lugares y clubes locales entretejidos en los títulos de canciones como Tramuntana, Port Pelegrí, Puerta del Sol y Babieca (un club histórico, ahora cerrado, donde se conocieron sus padres).Desde los rincones más pequeños e íntimos hasta los puntos de referencia más imponentes, cada lugar adquiere un aura igualmente mítica, cimentando el retrato que el álbum hace de España en sus paisajes tanto físicos como emocionales. En general, la apuesta de Guitarricadelafuente consiste en explorar su mundo con honestidad y sin reservas a través de canciones extraídas del lenguaje y las expresiones cotidianas de los españoles, mezclándolas con imágenes líricas sencillas pero evocadoras. Hay ecos de la música tradicional española que recorren el álbum como una corriente subterránea vibrante, y que se entrelazan con homenajes a distintas tradiciones de cantautores que han dado forma a la trayectoria musical de Guitarricadelafuente. La invocación a Bob Dylan, Mina, y el sampleo deliberado del clásico de Gino Paoli de 1960 “Ilcielo in una stanza” en “Tramuntana” tejen un rico tapiz, reflejo de un linaje que su música sigue a conciencia.
Se puede decir mucho de este segundo álbum, pero en esencia capta el choque entre la inocencia poética de sus comienzos y una alteridad emergente que presagia la edad adulta, erigiéndose como una exploración cruda y directa de su viaje personal.

Guitarricadelafuente Spanish Leather edicion vinilo
Guitarricadelafuente Spanish Leather edicion vinilo

Todo esto queda claramente recogido en el título Spanish Leather (Cuero español), que evoca imágenes de botas de cuero cruzando horizontes polvorientos hacia el mundo exterior—pieles endurecidas y engrosadas por el sol y el paisaje español—, el trabajo duro como espejo de España y sus tradiciones, los toros como inquietantes símbolos nacionales que encarnan tanto la fuerza como la derrota; y, sobre todo, del cuero como algo visceral y sensual a partes iguales, resistente y delicado a la vez.

Aunque la poesía y el lirismo siguen siendo el motor de sus canciones, es esta confrontación sin filtros con su yo interior —enraizado en la herencia, las emociones profundas o los impulsos primarios— lo que transforma su viaje del pueblo a la ciudad, de lo local al mundo, en algo más que una metáfora narrativa. Es el camino que dio vida a este extraordinario álbum.

Al hacerlo, Guitarricadelafuente se desnuda, llevando al público a un espacio íntimo donde los defectos y las virtudes se confunden, mientras que la tradición se convierte en un espejo roto que refleja fragmentos de verdad sobre quiénes somos. A través de esta colección de canciones, se nos invita a ser testigos de su viaje evolutivo de autodescubrimiento, un proceso que revela una piel recién descubierta, una que inevitablemente nos recuerda al olor del cuero español.

Spanish Leather reúne a un grupo diverso de productores visionarios—incluyendo Carter Lang (SZA), pablopablo, Raül Refree, Jasper Harris (Camila Cabello, Lil Nas X), Brad Oberhofer, RodaidhMcDonald (The xx, Mustafa), Ciutat, Tristán y Teo Planell—cada uno aportando a un paisaje sonoro expansivo que oscila entre la tradición y la innovación.

 

TOUR 2025:

18.05 – Bilbao (PalacioEuskalduna) sold out!

24.05 – A Coruña (Coliseum)

29.05 – Sevilla (Cartuja Center)

01.06 – Valencia (Nits de Vivers)

04.06 – San Sebastián (Kursaal)

06.06 – Zaragoza (Sala Multiusos)

21.06 – Las Palmas (Festival Mar Abierto)

22.06 – Santa Cruz de Tenerife (Festival Mar Abierto)

27.06 – Granada (Palacio de Congresos)

02.07 – Barcelona (Alma Festival)

03.07 – Barcelona (Alma Festival)

19.07 – Alicante (Alma Occidente Alicante)

25.07 – Cartagena (Auditorio Paco Martín)

05.08 – Menorca (Menorca Musica Festival)

07.08 – Marbella (Starlite)

13.08 – St. Feliu de Guíxols (Portaferrada)

21.08 – Mallorca (Es Jardí)

17.10 – Madrid (Movistar Arena)

Consigue tus entradas para ver a Guitarricadelafuente en concierto aquí.

portada spanish leather
portada spanish leather